El bit y el byte son dos conceptos muy importantes. Es imprescindible que los tengas claros porque se usan muchísimo en el mundo de la informática. Muchas veces generan confusión por su parecido, razón por la que he hecho este artículo.
Contenidos del artículo
¿Qué es un bit?
Un bit (Binary Digit) es la unidad mínima de información en la informática y sistemas de la información en general. Puede tomar dos valores: 1 o 0, siendo 1 encendido, activo, verdadero, etc y 0 todo lo opuesto; apagado, inactivo o falso. Para representarlo usamos el símbolo b (MINÚSCULA).
El sistema decimal tiene 10 números (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9), en cambio el sistema binario simplemente tiene dos valores. Sí, lo has adivinado: el 0 y el 1. Por lo tanto los bits son la base del sistema binario.
Realmente un bit es una señal eléctrica que puede tomar 2 valores, o 0v (bajo voltaje) o 5v (alto voltaje), siendo el 5 el que representa el 1 y el 0 a si mismo. Por eso, muchas veces cuando se quiere explicar qué es un bit o el funcionamiento del sistema binario se una una bombilla encendida.

¿Qué es un byte?
Un byte es la unidad de información fundamental usada en informática y telecomunicaciones. Está compuesta por 8 bits contiguos, razón por la que también se le denomina octeto. Para representarlo usamos la B MAYÚSCULA.
¿Que diferencia hay entre un bit y un byte?
A parte de la diferencia evidente de que 1 byte = 8 bits, nos encontramos que la diferencia principal se encuentra en para qué se utiliza cada uno.

Los bits se usan como unidad oficial para la velocidad de transmisión de datos mientras que el byte se usa como unidad oficial de almacenamiento de datos o memoria.
Múltiples del byte – unidades de almacenamiento
Nombre | Número de bytes | Equivalencia | Unidad | Representa… |
Byte | 1 | 8 bits | B | una letra |
Kilobyte | 10^3 | 1024 bytes | kB | página de texto |
Megabyte | 10^6 | 1024 kB | MB | Una novela |
Gigabyte | 10^9 | 1024 MB | GB | Un furgón lleno de páginas con texto |
Terabyte | 10^12 | 1024 GB | TB | Todas las páginas de texto elaboradas con 50 árboles |
Petabyte | 10^15 | 1024 TB | PB | Los datos que maneja Google cada hora |
Exabyte | 10^18 | 1024 EB | EB | El peso de todos los datos de internet a finales de 2001 |
Zettabyte | 10^21 | 1024 EB | ZB | Con 125 ZB podríamos grabar la historia del planeta en HD |
Yottabyte | 10^24 | 1024 ZB | YB | Costaría 100 billones de dólares construir un Yottabyte de discos duros |
De esta tabla deducimos que tanto el Petabyte como el Exabyte son usados en BIG DATA, cuando se necesita procesar mucha información.
Por otro lado, el byte, el kilobyte, el Megabyte, el Gigabyte y el Terabyte son usados por un usuario normal de hoy en día. Hecho impensable hace pocos años.
Por el momento no tenemos ni los conocimientos ni la necesidad de usar Yottabytes, pero seguro que al paso que vamos en un futuro no muy lejano trabajaremos con ellos.
Valor de Posición del bit – bits más y menos significativos
Los bits se expresan en potencias de base 2. Así, el bit que quede más a la derecha tomará 2^0, el contiguo 2^1, 2^2, 2^3, etc.
Si por ejemplo queremos expresar 37 en binario lo escribiríamos así: 100101

- Queremos calcular 37
- La potencia de 2 que se queda igual o por debajo más grande es 2^5, es decir 32
- Buscamos la siguiente potencia de 2 más grande que no se pase del resultado; en este caso es 2^2 (4). 32 + 4 =36 -> No se pasa. En cambio si lo probamos con 2^3 (8): 32+8 =40. TENEMOS QUE USAR 2^2
- Seguimos este procedimiento tantas veces como hace falta, en este caso simplemente añadimos 2^0 y ya estaríamos.
Todas las potencias que usamos para escribir el numero las ponemos a 1, todas las demás a 0 (véase imagen)
Sistemas de 32 bits y de 64 bits
Indica el número de bits que pueden procesar los registros internos y de la unidad aritmetico lógica (ALU) del sistema, o más bien dicho, de cuantos bits son sus memorias internas. Cuantos más bits más rápido y potente será el sistema.

Añadir comentario